Abierto hoy de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Fotografía de visitante en la exposición Musa
Entrada con pago en taquilla
17 febrero 2025

Recorrido comentado con Mediadores MAMM

Los recorridos comentados son espacios acompañados por los Mediadores MAMM para ahondar en el contexto de las exposiciones que se encuentran en nuestras salas, así como las motivaciones de los artistas para realizar sus obras.

Acerca de las exposiciones

Musa. Perspectivas femeninas en las Colecciones del MAMM y MAC Panamá
Esta es una exposición que reúne obras de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Medellín y del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá y que busca visibilizar las obras de artistas mujeres que históricamente han tenido menos protagonismo que sus pares hombres. La exposición toma el título de Musa, una obra en video de la artista Minia Biabiany (Guadalupe, 1988) que a su vez retoma el nombre científico de la planta del plátano: musa paradisíaca. Habitual de las latitudes tropicales de América y Asia, su flor es utilizada con fines medicinales ligados a las dolencias uterinas, siendo también un fruto protagónico de los procesos extractivistas en las Américas.

Khoka Project
La planta de coca es un delicado arbusto, con frutos rojos, flores blancas y hojas que varían en tonalidades de verde y tamaño; esta especie vegetal se ha adaptado y prosperado en las laderas andinas, así como en las selvas tropicales que descienden al Amazonas, en la Costa Caribe, en las escarpadas montañas del Cauca, Huila y la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, al igual que en los fértiles valles que atraviesan el desierto costero en el Perú y en las lagunas o en las yungas (bosques y selvas de montaña) bolivianas. La coca, viva y libre, se exhibe como parte de la profunda investigación colectiva y transdisciplinar Khoka Project, liderada por la artista Susana Mejía.