Abierto hoy de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

Fotografía del Mercado de Editoriales Independientes
Entrada libre
17 enero 2025

Lo pequeño es ejemplar. Mercado de Editoriales Independientes

El Mercado de Editoriales Independientes: Lo pequeño es ejemplar es un iniciativa que desde 2016 promueve el trabajo de los sellos independientes del país que se lanzan a la aventura de editar libros explorando nichos del mercado poco atractivos, publicando autores nuevos, explorando formatos no convencionales y haciendo de los libros pequeñas piezas de arte.

Entre el martes 28 y el viernes 31 de enero, y en el marco del Hay Festival Forum Medellín 2025,  celebraremos una versión de esta iniciativa con los tradicionales stands, donde los visitantes encontrarán las nuevas propuestas que estas editoriales están promocionando, así como una selección de sus mejores títulos.

Serán cuatro días para disfrutar y compartir el amor por los libros algunas conversaciones y espacios de promoción de lectura. Serán 8 proyectos editoriales que se vincularán para mostrar sus nuevas propuestas y ofrecer grandes descuentos a los amantes de la literatura:

  1. Mesa Estandar
  2. Sílaba Editores
  3. Tragaluz Editores
  4. La Bruja Riso
  5. Rey Naranjo Editores
  6. Secretos para contar
  7. Frailejón Editores
  8. Nómada Ediciones
  9. Angota Editores

Durante los días de este Mercado de Editoriales Independientes Lo pequeño es ejemplar. Esta es una invitación para que los habitantes y visitantes de la ciudad se conecten con la literatura y el arte en nuestros espacios. 

Programación

Jueves 30 de enero
2:00 p.m. a 5:00 p.m. Fanzine/Libro textil. Taller con Mediadores MAMM
Entrada libre con inscripción previa
Conoce más

3:30 pm. Presentación de la novena colección de la Fundación Secretos para contar
Este será un encuentro para dar a conocer los tres nuevos integrantes de nuestra biblioteca: El Fabulario – Fábulas y cuentos populares, Manos a la obra – Manualidades para todos y Somos Naturaleza – La gran comunidad de la vida.
Invitados: Juan Luis Vega y Daniel Álvarez
Lidera: Fundación Secretos para contar

5:00 pm. Piedras y Estrellas
A modo de lanzamiento hablaremos de Piedras y Estrellas, una revista realizada con la artista y fotógrafa Juliana Gómez Quijano en el marco de su proyecto Misión Elena I, y que hizo parte de la exposición Las Tripulantes realizada en nuestro taller. Misión Elena I es una ficción creada por Juliana Gómez Quijano en la que se reflexiona sobre qué habría pasado si la tripulación que alunizó hubiera estado conformada por mujeres.
Invitados: Juliana Gómez Quijano y Andrew Smith Arbeláez
Lidera: La Bruja Riso

Viernes 31 de enero

2:30 pm. Escribir cuento en Colombia
La antología de cuentos Puñalada Trapera II reúne algunas de las voces más recientes de la literatura colombiana y explora diferentes estilos de escritura, abarca historias inéditas de los autores y nos revela nuevas propuestas de un género incomprendido en nuestro país. En esta conversación los autores hablarán sobre los desafíos y las ventajas de escribir relatos cortos, respondiendo a la pregunta: ¿Por qué escribir cuento en Colombia?
Lidera: Rey Naranjo
Invitados: Danielle Navarro, Santiago Gallego, Esteban Duperly, y otros autores de Puñalada Trapera II

4:00 pm. Hola, buenas. Para una consulta
Lanzamiento de la última publicación del año 2024 de La Bruja Ediciones. Esta publicación es un compilado de las conversaciones que hemos tenido con personas que nos buscan, por diferentes canales, para solucionar sus problemas creyendo que somos una bruja de verdad.
Lidera: La Bruja Riso
Invitados: Ximena Escobar Piedrahita y Andrew Smith Arbeláez

6:00 pm. La vida como una brevedad que tiembla
Presentación del más reciente libro de cuentos Una brevedad que tiembla del poeta, narrador y filósofo colombiano Carlos Andrés Jaramillo. El autor conversará con Jonatan Echeverri, poeta y narrador de Caldas.
Invitadas: Jonatan Echeverri y Carlos Andrés Jaramillo
Lidera: Sílaba Editores

Para llegar al Museo se pueden utilizar rutas de buses que transiten por la Av. Las Vegas, la estación Metro Industriales y el sistema EnCicla. Además, el Museo cuenta con parqueadero cubierto y en sus alrededores tiene una variada oferta de restaurantes y cafés para disfrutar.

Invita: SURA.