
Dar forma al tiempo: arte y archivo en Iberoamérica
Fecha: Miércoles 9 de abril de 2025
Horario: 6:30 p.m. a 7:30 p.m.
Modalidad: Presencial
Lugar: Sala de Estudio
Entrada libre hasta completar aforo
En esta conversación, la investigadora Marta Lucía Giraldo y el investigador Daniel Jerónimo Tobón, editores académicos del libro Dar forma al tiempo: arte y archivo en Iberoamérica, se hará un recorrido por la práctica artística contemporánea que tiene como objeto de estudio el archivo. También será la ocasión para conocer algunas de las ideas de los invitados que participaron en esta publicación, a través de un diálogo interdisciplinario entre la archivística, la estética, la crítica y la historia del arte.
Acerca de Marta Lucía Giraldo
Doctora en Historia Comparada, Política y Social de la Universidad Autónoma de Barcelona. Magíster en Literatura Colombiana, historiadora y profesora titular de la Universidad de Antioquia. Entre sus intereses investigativos se encuentran la relación entre archivos, derechos humanos, memoria cultural y arte. Ha publicado los siguientes libros: Archivos vivos. Documentar los derechos humanos y la memoria colectiva en Colombia (2022); Tramitar el pasado. Archivos de derechos humanos y museología viva (2018); Estudios sobre memoria colectiva del conflicto. Colombia, 2000-2010.
Acerca de Daniel Jerónimo Tobón
Doctor en Ciencias Humanas y sociales de la Universidad Nacional y Magíster en Filosofía. Profesor del Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia. Su trabajo lo ha dedicado a la estética y la filosofía del arte. En particular, le han interesado las emociones, la memoria y los archivos en el cine y las artes visuales. Entre sus publicaciones recientes se encuentran: “Archives are machines. A Review of Artistic Discourses on Art and Archives in Iberoamerica, 2011-2022” (2024); “Realismo, ética y emociones en el cine de Víctor Gaviria” (2024); “La crisis de la comunidad, de la narración y de la experiencia en El vuelco del cangrejo y La sirga” (2022); “Dosier operación Cirirí. Archivos contra la impunidad” (2021); “El archivo como dispositivo crítico” (2022); Experiencias del mal. Afectos morales en el cine colombiano contemporáneo (2020); y “Empathy and Sympathy: Two Contemporary Models of Character Engagement” (2019). También ha editado libros como Las indisciplinas de la historia del arte (2022); Arte sin estética (2016); Arte, hermenéutica y cultura: homenaje a Javier Domínguez Hernández (2015); y El arte y la fragilidad de la memoria (2014).